El termino en inglés es “optics”. Lo podemos traducir como “óptico” u “óptica”. El Diccionario MacMillan señala que «óptica, como palabra de moda, ha llegado a definir «cómo se ve una situación» para el público. Si bien es de esperar que su elección de ser ético ya sea en política o negocios sea genuina, en la forma en que los demás lo perciben, es absolutamente importante.” ¿Te fijas como lo señala el Diccionario?; “es de esperar que su elección de ser ético…sea genuina, la forma en que los demás lo perciben es absolutamente importante”. Para las figuras publicas esto es de suma importancia. La expresión “percepción es realidad” llega a la mente. Muchos buscan la manera de que la “óptica” produzca una percepción favorable para ellos. Otros buscan que la óptica no cause disgustos o indignación en quienes le siguen o le admiran. Pero también están los que buscan la atención a través de la “óptica” siendo controversiales.
Aun cuando el termino es uno de moda, como señala el Diccionario MacMillan, el mismo ha existido por miles de años. Escucha lo que le dice Jesucristo sobre dar a los necesitados y la oración en Sus enseñanzas del Sermón del Monte: “Tengan cuidado! No hagan sus buenas acciones en público para que los demás los admiren, porque perderán la recompensa de su Padre, que está en el cielo. Cuando le des a alguien que pasa necesidad, no hagas lo que hacen los hipócritas que tocan la trompeta en las sinagogas y en las calles para llamar la atención a sus actos de caridad. Les digo la verdad, no recibirán otra recompensa más que esa. Pero tú, cuando le des a alguien que pasa necesidad, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha. Entrega tu ayuda en privado, y tu Padre, quien todo lo ve, te recompensará. Cuando ores, no hagas como los hipócritas a quienes les encanta orar en público, en las esquinas de las calles y en las sinagogas donde todos pueden verlos. Les digo la verdad, no recibirán otra recompensa más que esa. Pero tú, cuando ores, apártate a solas, cierra la puerta detrás de ti y ora a tu Padre en privado. Entonces, tu Padre, quien todo lo ve, te recompensará. (Mateo 6:1-6 NTV).
En los días de Jesús había personas cuyas acciones de benevolencia y de oración no era más que una actuación. Había ciertos momentos habituales para la oración, y estas personas se aseguraron de que cuando llegara el momento de orar, estaban en un lugar público donde todos estarían seguros de verlos orar y escucharlos orar. Cristo expuso el comportamiento pretencioso y falta de sinceridad de los hipócritas que daban a los necesitados u oraban en público solamente para ser vistos y reconocidos o aplaudidos por los demás. Cuando oras, no debes ser como los hipócritas, enseñó. Estos hipócritas religiosos amaban la luz de los teatros que genera una iluminación de alta intensidad. Estos se posicionaban deliberadamente a la vista del público, de modo que otros aplaudieran, por su supuesta piedad o devoción. Pero Dios lee el corazón, y Cristo sabía que el motivo de sus acciones de justicia propia era en búsqueda de la alabanza de los hombres.
“De cierto te digo que tienen su recompensa completa”, fue la valoración de Cristo. Sin duda recibieron mucho honor terrenal de parte de sus semejantes … e incluso pudieron haber sido tenidos en alta estima por aquellos que le escucharon y creyeron sus acciones u oraciones, pero esa es toda la recompensa que recibirán estos hipócritas. Es fácil mirar hacia atrás y señalar con el dedo acusador a estos engañadores religiosos. Sin embargo, todos deberíamos tomarnos un momento para reflexionar sobre nuestras propias vidas, para determinar si podemos caer en alguna forma de pretensión religiosa.
Padres…papás que me escuchan te exhorto a que estés consiente primeramente si en tu vida hay acciones como las que describió Jesús en esta porción del Sermón del Monte. ¿Hay alguna acción o acciones ostentosas en tu vida? Acuérdate que tus hijos te están observando en todo tiempo. También te exhorto a que enseñes a tus hijos que sean genuinos y honestos en sus acciones. Los medios sociales están cargados de “ópticas” que buscan definir la percepción de como vemos las cosas, sean ciertas o falsas. Es difícil saber con certeza las intenciones de quienes deliberadamente mueven la “óptica” para llamar tu atención y la de tus hijos. Ten en mente lo que dice la Palabra de Dios: “El corazón humano es lo más engañoso que hay, y extremadamente perverso. ¿Quién realmente sabe qué tan malo es?” (Jeremías 17:9 NTV)
Te exhorto a que como padres podamos vivir nuestras vidas como para el Señor, y no buscar el aplauso pasajero de los hombres. Presentemos nuestras vidas como un sacrificio vivo, que es santo y aceptable para Dios … y tratemos de usar los privilegios que se nos han otorgado por gracia, sabia y bíblicamente, a través de la fe en Cristo, para Su propia gloria.
Escucha estas palabras que parecen ser una cantinflada; “Se quien tu eres, porque si tu no eres quién eres, entonces serás lo que tu no eres.” Es una buena manera de definir autenticidad. ¿No crees?
Copyright 2020
Dr. Rafael Gutierrez
Director Ministerio Padre de Corazón
www.padredecorazon.org
Foto por Jorge Salvador en Unsplash